Teoría de Arquetipo de Carl Jung
CONSEQUENCIA
Según Jung, la madre representa uno de los arquetipos más poderosos del inconsciente colectivo:
El Arquetipo de la Madre es ambivalente: contiene tanto la función nutricia y protectora, como la figura devoradora, sofocante o destructiva.
Cuando una hija experimenta rechazo materno, puede vivir la “Sombra” de ese arquetipo, es decir, la parte negativa de la madre:
Frialdad, indiferencia, abandono, control excesivo o incluso odio no expresado.
Esto no solo afecta el vínculo afectivo, sino que hiere la psique profunda, ya que la madre, desde la visión junguiana, representa la fuente de vida, el primer contacto con el mundo. Rechazar a la hija equivale simbólicamente a negarle su derecho a existir o ser valorada.
Consecuencias en la Individuación
Jung consideraba que la individuación (el proceso por el cual una persona se convierte en sí misma) requiere la integración de la sombra, y en el caso del rechazo materno, esto implica enfrentar el dolor de esa herida, darle significado, y reconciliarse internamente con la madre arquetípica.
La hija rechazada puede proyectar esa sombra en otras mujeres, relaciones o incluso en su propia maternidad si no trabaja conscientemente esa herida.